
Latinpress.es 17 / 2 / 2021. Marbella.- Casares.- La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental va a solicitar los fondos europeos Next Generation para financiar la modernización del Complejo Ambiental Costa del Sol, por valor superior a los 25 millones de euros.
Las actuaciones para las que se solicita apoyo financiero incluyen la implantación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas del complejo; el tratamiento de olores y la ampliación de la nave de afino; la implantación de la línea de tratamiento de la Fracción Orgánica de Recogida Separada (FORS) y los túneles de fermentación; la adaptación actual de la planta de clasificación de envases ligeros en una cuarta línea de residuos urbanos y su automatización; el proyecto de transformación del rechazo en combustible sólido recuperado (CSR) y la desgasificación y aprovechamiento energético del biogás de los vasos de vertido.
Estas actuaciones, que tendrían un coste de 25.324.085 euros, provendrían de estos fondos dotados con 750.000 millones de euros y, contribuirán a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus.
El delegado de Residuos Sólidos Urbanos de la Mancomunidad, Juan Luis Villalón, confía en la posibilidad de acceder a estas ayudas que, “permitirán convertir al Complejo Ambiental Costa del Sol en una de las instalaciones de tratamiento de residuos más limpias, sostenibles y modernas del país”.
El objetivo es elaborar compost de calidad procedente de la fracción orgánica de los residuos; aumentar la recuperación de subproductos obtenidos de los residuos; alargar la vida útil de los vertederos; reducir los malos olores en la periferia del complejo; reducir los gases de efecto invernadero y fomentar las energías limpias y renovables.
El hecho de que este plan de modernización pueda sufragarse con fondos europeos implicará que Urbaser seguirá teniendo que invertir más de 24 millones en la mejora y sostenibilidad del complejo, ha señalado Villalón.
|