Latinpress.es 23 / 1 / 2021. Fuengirola.- El Psoe local ha recordado que en los dos últimos años se ha eliminado el impuesto al sol, reconociendo el derecho al autoconsumo eléctrico; se ha puesto en marcha el Plan Nacional de Energía y Clima; se ha dado un impulso al vehículo eléctrico, multiplicando los puntos de recarga disponibles; se ha celebrado la Cumbre del Clima en Madrid; y el firme compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, para hacer frente a los retos medioambientales de la globalización ha puntualizado David Álvarez, Portavoz del Grupo Socialista fuengiroleño.
No obstante, según Álvarez, estos pasos deben ser acompañados de una colaboración y una estrategia conjunta de las distintas entidades locales que son las administraciones públicas más cercanas al ciudadano.
El Ministerio de Medio Ambiente y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) suscribieron en 2004 un acuerdo para definir y poner en práctica iniciativas de prevención de la contaminación y el cambio climático, en un contexto general dirigido a la sostenibilidad local.
En ese contexto, dijo el portavoz, se decidió desarrollar una Red de Ciudades por el Clima, dado el importante papel que desempeñan los Ayuntamientos y sus acciones en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Las ciudades y diputaciones presentes en esa red representan más del 60%, entre los miembros se encuentran Madrid, Sevilla, Barcelona, Murcia o Zaragoza; y dentro de la provincia malagueña está presente la propia Diputación de Málaga, Málaga, Estepona, Mijas o Torremolinos.
El Grupo Socialista considera que Fuengirola debe formar parte de la Red Española de Ciudades por el Clima, para planificar acciones que contribuyan a la reducción de gases de efecto invernadero e intensificar actuaciones para luchar contra el fenómeno del calentamiento global; por ello, nos decidimos a presentar esta moción para debatir en pleno, ha finalizado. |