Marbella lidera el nuevo modelo urbanístico en Andalucía.

Lo que viene, según Muñoz, es un modelo más flexible y participativo, recordando que el nuevo planeamiento se compone de dos documentos: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).

Lea la noticia

Marbella ofrece empleo fuerte y de estabilidad.

Muñoz ha resaltado los datos económicos “récord” de la ciudad y ha atribuido el éxito a las políticas implementadas y a la colaboración con el sector empresarial, olvidándose de la reforma laboral o del incremento de salario mínimo interprofesional.

Lea la noticia

Izquierda Unida exige a Ángeles Muñoz y a Moreno Bonilla la apertura del centro de salud de Ricardo Soriano.

Detrás de las fachadas recién pintadas y los titulares sobre “nuevos centros de salud”, se esconde una realidad menos fotogénica: retrasos, sobrecostes y un personal sanitario que no crece al mismo ritmo que las infraestructuras.

Lea la noticia

Marbella acoge el 16 de noviembre el VI Congreso Marbella Cuida, centrado en la salud mental.

Marbella acoge el I Foro de Economía Circular.


Marbella impulsa una nueva promoción interna para reforzar la cúpula de su Policía Local.

La Campaña 'COMPROmetidos con MONDA' concluye con más de 2.500 participaciones y 19 premios.


Uno de cada tres contratos que se firmaron en Marbella en septiembre fueron de extranjeros. 

De los 4.695 contratos en el municipio, 1.583 se hicieron a extranjeros, el 33.72%.

Lea la noticia

Marbella: El Comentario de la Semana 306


Por José Antonio Medina


Marbella, S.A.: entre promesas, préstamos y piedra sin segunda piedra.


El Ayuntamiento ha aprobado una senda financiera de 14 millones de euros para el  plan Convive Marbella 2030, un proyecto que promete bibliotecas, centros sociales y equipamientos deportivos —todo ello bajo la filosofía del “adelanto propio y cobro después”. Félix Romero lo describió como un modelo de “gestión anticipada”. Mientras tanto, la reforma de la carretera A-7176 (Marbella-Istán) avanza al 80%. La consejera Rocío Díaz promete que el tramo final está cerca —una frase que, en Marbella, ya suena casi mística. Ángeles Muñoz celebra que “todos ganaremos en seguridad vial”, aunque los conductores podrían preferir ganar en paciencia. La foto institucional de la semana fue la firma del acuerdo para los accesos a la futura Ciudad de la Justicia. Ángeles Muñoz la calificó de “histórica”. Lo fue, pero no por la inversión de la Junta, sino por el traslado de 19,7 millones de euros desde las arcas municipales a la autonómica. El socialista Pepe Bernal no tardó en hacer cuentas —y sangre política: acusó a la Junta de “cargar el peso de la Justicia sobre los contribuyentes marbellíes” y recordó que los famosos 100 millones de euros en préstamos reintegrables prometidos por Juanma Moreno “nunca llegaron”. Bernal resumió el giro con acidez: “Marbella se endeuda con el Estado para después transferir el dinero a sus superiores del Partido Popular”. Una suerte de Robin Hood inverso. En San Pedro Alcántara, la feria fue tan desordenada que casi mereció un estudio sociológico. Según Manuel Osorio, “no fue una feria, sino una sucesión de actos atropellados”. María Luisa Parra fue más lejos: “El problema no es de programa, sino de alma. La feria la hacen los vecinos, no los técnicos de despacho”. Un dardo elegante contra la burocracia municipal… y quizá contra el propio modelo de ciudad. La socialista Isabel Pérez recordó que Ángeles Muñoz lleva 16 años prometiendo lo mismo, con especial mención a la Residencia de Mayores del Trapiche, una especie de Sagrada Familia marbellí. “Se colocó la primera piedra en 2009, pero nunca hubo segunda”, ironizó Pérez. En paralelo, Torrox, a pocos kilómetros, ha copiado el modelo marbellí pero con más tino financiero: invertirá 4,5 millones de euros en su sede judicial y la cederá a la Junta durante 30 años, a cambio de un canon que le reportará 1,5 euros por cada euro invertido. Una especie de “leasing institucional” con final feliz, al menos sobre el papel. Mientras tanto, Marbella invierte 20 millones en unos accesos judiciales cuyos beneficios nadie ha terminado de explicar. 

Marbella aprueba la senda financiera del “Convive 2030” como ensayo de autonomía local.

La senda financiera para el Plan de Actuación Integrado ‘Convive Marbella 2030’, es un proyecto que contempla una inversión global de 14.057.000 euros.

Lea la noticia

Los accesos a la futura Ciudad de la Justicia terminan siendo el convenio de la vergüenza.

Según Bernal, el convenio establece que el Ayuntamiento transferirá 12 millones de euros más a la Junta de Andalucía, una medida que considera “una cesión de recursos públicos” para competencias que, en su opinión, deberían ser asumidas por el propio gobierno regional.

Lea la noticia

San Pedro Alcántara se volcó en su día grande con los actos en honor del Santo Patrón. 

Desde el martes, la feria transformó las calles en un hervidero de luces, música y tradiciones andaluzas, familias enteras, vestidos de lunares y trajes de corto.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 305.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella, Málaga y Andalucía, son femeninas.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella  tendrá la Ciudad de la Justicia en 2029.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Sierra de las Nieves reivindica a la mujer rural.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Incosol recibe una licencia de obra por  87.4MM€.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella da una  subvención a la Triple A 100.000€.

    Botón

Empresario deja 2,5 millones de euros a Marbella para cuidar de sus mayores.


Aura Cabopino construye en Marbella las primeras villas con IA en el mundo.


La obra de la carretera de Marbella e Istán alcanza el 80% de ejecución y estará terminada a final de año.

Marbella y la Junta firman el convenio para tener en funcionamiento la Ciudad de la Justicia en 2029.

El acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para ejecutar los accesos a la futura Ciudad de la Justicia con una inversión de 19,7MM€.

Lea la noticia

Sierra de las Nieves reivindica el papel esencial de las mujeres rurales en la sostenibilidad y la cohesión social.

La Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves conmemora el próximo martes 21 de octubre, a las 17:30 horas, el Día Internacional de la Mujer Rural con un acto institucional que tendrá lugar en la sede de la entidad comarcal en Tolox.

Lea la noticia

Marbella apuesta por el turismo de salud premium otorgando una licencia por obra al hotel Incosol de 87.4MM€.

De las 168 habitaciones previstas, el 80% estará destinado al ámbito médico y de bienestar: estética, longevidad, salud funcional y tratamientos regenerativos.

Lea la noticia

Marbella renueva el contrato con la Triple A con una subvención de 100.000€.

En las instalaciones de la asociación —una parcela municipal de 5.000m², unos 300 gatos y 200 perros reciben diariamente alimento, atención veterinaria y afecto.

Lea la noticia

Los hoteles de Costa del Sol esperan una ocupación del 90,42% el día de la Hispanidad.

Muñoz ha recordado que “son 13.500 los hispanoamericanos empadronados en la ciudad” provenientes de Paraguay, Ecuador, Chile, México, Argentina, Venezuela, Perú, Cuba y Colombia.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 304.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Turismo y Comercio ocupan el 77.2% de los contratos.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Corina Machado gana el Nobel de la paz.

    Botón
  • Título de diapositiva

    OSP llama  a Ángeles Muñoz Pollo sin Cabeza.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella tiene 7 de los 10 alquileres más caros.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella logra 11.9MM€ de fondos europeos.

    Botón

Monda celebra las XV Jornadas Micológicas.

El evento, inaugurado por la alcaldesa María Remedios Fernández Martín, dará apertura el viernes 28 en el Auditorio Municipal con una presentación del IX Concurso de Fotografía Micológica “Parque Nacional Sierra de las Nieves”, a cargo del naturalista José Antonio Díaz Romera, colaborador habitual de las jornadas.

Lea la noticia

Marbella refuerza su estrategia ante el aumento del riesgo de inundaciones.

El objetivo es tener definidos los medios movilizables y presenciales en caso de activación por riesgo de inundaciones.

Lea la noticia

PSOE Marbella pide reforzar el apoyo institucional a la asociación de personas sordas.

“Las personas sordas no piden privilegios, piden derechos que ya están reconocidos por ley”, señaló Pérez, refiriéndose al Real Decreto 674/2023, aprobado por el Gobierno de España, y al Decreto andaluz 119/2023.

Lea la noticia

María corina Machado gana el Nobel de la paz.

De esta manera, el Nobel de la Paz sigue privilegiando la resistencia moral sobre la realpolitik.

Lea la noticia

Marbella respalda la carrera ‘Marea Rosa’ de la AECC recorrerá la ciudad el próximo 16 de noviembre.

El recorrido, aún por definir debido a obras en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, comenzará a las 12:00 del mediodía, tras un calentamiento funcional en la sede de la AECC Marbella (avenida del Mar, 5), el punto de encuentro será a partir de las 11.00 horas

Lea la noticia

Málaga pone fin a los coches de caballos, dejando al descubierto la resistencia de Marbella.

Málaga revoca definitivamente las 25 licencias que aún permitían la circulación de coches de caballos por el centro de la ciudad.

Lea la noticia

Exigen en Marbella mejoras urgentes en el programa de Detección Precoz del cáncer de mama.

La portavoz socialista, Isabel Pérez, ha presentado una moción al pleno municipal reclamando una actuación “inmediata y exhaustiva” por parte de la Junta de Andalucía y su Consejería de Salud.

Lea la noticia

Marbella celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

El recinto de La Caridad se adapta  para la Feria de San Pedro Alcántara y despliega 200 efectivos y 25 cámaras de videovigilancia.

La Tenencia de Alcaldía, conjuntamente con la delegación municipal de Fiestas, está ultimando la adecuación del recinto de La Caridad de cara a la celebración de la Feria de San Pedro Alcántara, que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre. 

Lea la noticia

En Marbella, un ciclo revive las expediciones científicas que marcaron la historia entre España y América.

Entre el 6 y el 8 de octubre, el Hospital Real de la Misericordia de Marbella acogerá un ciclo de conferencias titulado “Expediciones científicas en Hispanoamérica”, que examina los viajes de Malaspina, Balmis y Humboldt, tres expediciones que, con distintos objetivos, transformaron la relación entre Europa y el Nuevo Mundo.

Lea la noticia

Le recuerdan a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que este viernes 3 los ciudadanos se manifestarán en contra de su gestión municipal.

“El malestar ciudadano crece porque las promesas de inversión no llegan”, dijo Osorio, concejal de OSP, que acusa al ayuntamiento de priorizar “el maquillaje político” sobre las necesidades reales de los barrios. 

Lea la noticia

IU Marbella denuncia el abandono del Pecho de las Cuevas y alerta del riesgo de incendio.


Instalan en San Pedro Alcántara 70 nuevas papeleras. 

Apymespa y la UMA organizan jornadas sobre el comercio minorista.



Nadie discute el problema de la vivienda, sino el cómo se enfrenta la solución.

La cuestión de las competencias es clave. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos controlan el urbanismo y la gestión del suelo, mientras que el Gobierno central actúa como paraguas legislativo y financiero.

Lea la noticia

Opción Sampedreña reclama mejoras en el Centro de Personas Activas 1.


Con la violencia política no se juega.


Enrique Monterroso Madueño.


El otro día hablaba un jefe de ultraderecha española de cavar la fosa del Gobierno;  a los voceros les encanta fantasear con ella y se diría que hasta se orgasmean cada vez que lo dicen.

Empresarios y Ayuntamiento sellan una tregua para dar vida al polígono industrial de San Pedro Alcántara.

Marbella destinará 365.000 metros cuadrados para medio millar de viviendas protegidas y el recinto ferial definitivo.

La iniciativa contempla también un recinto ferial permanente de 90.000m², concebido con un uso polivalente, y un centro logístico para el transporte de mercancías.

Lea la noticia

Las 84 VPP en San Pedro Alcántara se sortearán antes de fin de año.

IU: Ángeles Muñoz ha creado un caos en sus dos años de gobierno.

La plaza de toros de Marbella albergará este viernes día 26 una Jornada de Puertas Abiertas de la Policía Local. 


Denuncian la falta de limpieza de residuos sólidos en el Polígono Industrial de la Ermita y una tasa de 37€ por un Punto Limpio.

A esta reclamación se suma la posibilidad de que el ayuntamiento imponga una tasa de 37€ por el uso del punto limpio, un servicio que inicialmente se comunicó como gratuito.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 301.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Regular el teletrabajo en el Ayuntamiento.

    Botón
  • Título de diapositiva

    La deuda financiera ha pasado de 0 a 100MM€.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Manifestación ciudadana el 3 de octubre.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Semana Europea de la Movilidad. 

    Botón
  • Título de diapositiva

    Entre Málaga y Marbella hay suelo para 8.500 VPP.

    Botón

Denuncian el control de la información en Canal Sur.

El 8 de abril, los telediarios de Canal Sur dedicaron casi 7 minutos a cubrir la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, a Jaén.

Lea la noticia