Marbella acoge el 16 de noviembre el VI Congreso Marbella Cuida, centrado en la salud mental.
Marbella lidera el nuevo modelo urbanístico en Andalucía.
Lo que viene, según Muñoz, es un modelo más flexible y participativo, recordando que el nuevo planeamiento se compone de dos documentos: el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU). 
Muñoz ha resaltado los datos económicos “récord” de la ciudad y ha atribuido el éxito a las políticas implementadas y a la colaboración con el sector empresarial, olvidándose de la reforma laboral o del incremento de salario mínimo interprofesional.
Izquierda Unida exige a Ángeles Muñoz y a Moreno Bonilla la apertura del centro de salud de Ricardo Soriano.
Detrás de las fachadas recién pintadas y los titulares sobre “nuevos centros de salud”, se esconde una realidad menos fotogénica: retrasos, sobrecostes y un personal sanitario que no crece al mismo ritmo que las infraestructuras.
Uno de cada tres contratos que se firmaron en Marbella en septiembre fueron de extranjeros.
De los 4.695 contratos en el municipio, 1.583 se hicieron a extranjeros, el 33.72%.
Marbella aprueba la senda financiera del “Convive 2030” como ensayo de autonomía local.
La senda financiera para el Plan de Actuación Integrado ‘Convive Marbella 2030’, es un proyecto que contempla una inversión global de 14.057.000 euros.
Según Bernal, el convenio establece que el Ayuntamiento transferirá 12 millones de euros más a la Junta de Andalucía, una medida que considera “una cesión de recursos públicos” para competencias que, en su opinión, deberían ser asumidas por el propio gobierno regional.
San Pedro Alcántara se volcó en su día grande con los actos en honor del Santo Patrón. 
Desde el martes, la feria transformó las calles en un hervidero de luces, música y tradiciones andaluzas, familias enteras, vestidos de lunares y trajes de corto.
Marbella y la Junta firman el convenio para tener en funcionamiento la Ciudad de la Justicia en 2029.
El acuerdo firmado entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para ejecutar los accesos a la futura Ciudad de la Justicia con una inversión de 19,7MM€.
La Mancomunidad de Municipios de Sierra de las Nieves conmemora el próximo martes 21 de octubre, a las 17:30 horas, el Día Internacional de la Mujer Rural con un acto institucional que tendrá lugar en la sede de la entidad comarcal en Tolox.
Marbella apuesta por el turismo de salud premium otorgando una licencia por obra al hotel Incosol de 87.4MM€.
De las 168 habitaciones previstas, el 80% estará destinado al ámbito médico y de bienestar: estética, longevidad, salud funcional y tratamientos regenerativos.
En las instalaciones de la asociación —una parcela municipal de 5.000m², unos 300 gatos y 200 perros reciben diariamente alimento, atención veterinaria y afecto. 
Los hoteles de Costa del Sol esperan una ocupación del 90,42% el día de la Hispanidad.
Muñoz ha recordado que “son 13.500 los hispanoamericanos empadronados en la ciudad” provenientes de Paraguay, Ecuador, Chile, México, Argentina, Venezuela, Perú, Cuba y Colombia.
El evento, inaugurado por la alcaldesa María Remedios Fernández Martín, dará apertura el viernes 28 en el Auditorio Municipal con una presentación del IX Concurso de Fotografía Micológica “Parque Nacional Sierra de las Nieves”, a cargo del naturalista José Antonio Díaz Romera, colaborador habitual de las jornadas.
Marbella refuerza su estrategia ante el aumento del riesgo de inundaciones.
El objetivo es tener definidos los medios movilizables y presenciales en caso de activación por riesgo de inundaciones.
“Las personas sordas no piden privilegios, piden derechos que ya están reconocidos por ley”, señaló Pérez, refiriéndose al Real Decreto 674/2023, aprobado por el Gobierno de España, y al Decreto andaluz 119/2023.
María corina Machado gana el Nobel de la paz.
De esta manera, el Nobel de la Paz sigue privilegiando la resistencia moral sobre la realpolitik.
El recorrido, aún por definir debido a obras en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, comenzará a las 12:00 del mediodía, tras un calentamiento funcional en la sede de la AECC Marbella (avenida del Mar, 5), el punto de encuentro será a partir de las 11.00 horas
Málaga pone fin a los coches de caballos, dejando al descubierto la resistencia de Marbella.
Málaga revoca definitivamente las 25 licencias que aún permitían la circulación de coches de caballos por el centro de la ciudad.
La portavoz socialista, Isabel Pérez, ha presentado una moción al pleno municipal reclamando una actuación “inmediata y exhaustiva” por parte de la Junta de Andalucía y su Consejería de Salud.
El recinto de La Caridad se adapta  para la Feria de San Pedro Alcántara y despliega 200 efectivos y 25 cámaras de videovigilancia. 
 
La Tenencia de Alcaldía, conjuntamente con la delegación municipal de Fiestas, está ultimando la adecuación del recinto de La Caridad de cara a la celebración de la Feria de San Pedro Alcántara, que tendrá lugar del 14 al 20 de octubre.
Entre el 6 y el 8 de octubre, el Hospital Real de la Misericordia de Marbella acogerá un ciclo de conferencias titulado “Expediciones científicas en Hispanoamérica”, que examina los viajes de Malaspina, Balmis y Humboldt, tres expediciones que, con distintos objetivos, transformaron la relación entre Europa y el Nuevo Mundo.
Le recuerdan a la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que este viernes 3 los ciudadanos se manifestarán en contra de su gestión municipal.
“El malestar ciudadano crece porque las promesas de inversión no llegan”, dijo Osorio, concejal de OSP, que acusa al ayuntamiento de priorizar “el maquillaje político” sobre las necesidades reales de los barrios. 
Nadie discute el problema de la vivienda, sino el cómo se enfrenta la solución.
La cuestión de las competencias es clave. Las comunidades autónomas y los ayuntamientos controlan el urbanismo y la gestión del suelo, mientras que el Gobierno central actúa como paraguas legislativo y financiero. 
Marbella destinará 365.000 metros cuadrados para medio millar de viviendas protegidas y el recinto ferial definitivo.
La iniciativa contempla también un recinto ferial permanente de 90.000m², concebido con un uso polivalente, y un centro logístico para el transporte de mercancías.
Denuncian la falta de limpieza de residuos sólidos en el Polígono Industrial de la Ermita y una tasa de 37€ por un Punto Limpio.
A esta reclamación se suma la posibilidad de que el ayuntamiento imponga una tasa de 37€ por el uso del punto limpio, un servicio que inicialmente se comunicó como gratuito.
El 8 de abril, los telediarios de Canal Sur dedicaron casi 7 minutos a cubrir la visita del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, a Jaén.



























































