Marbella: El Comentario de la Semana 293
Por José Antonio Medina
Marbella, S.A.: Superávit, sombrillas y sospechas institucionales
Pareciera que en España los ayuntamientos sobreviven con respiración asistida, ¡claro! esto si solo escuchamos a los alcaldes de la Costa del Sol hablar de su soledad para combatir a las algas invasoras. La reunión de alcaldes del litoral fue más terapia de grupo que cumbre ejecutiva. Mientras las playas se cubren de moco vegetal, la Junta brilla por su ausencia y el Estado central parece no haber visto una playa desde 2019. Con el calor no faltan ideas frescas como la de Isabel Pérez y los refugios climáticos. Recordó que hay 1,8 millones disponibles para crearlos. Ya existen en París, Medellín y Barcelona. Sin embargo, el nivel de las lamentaciones de los alcaldes de repente se quedó calladito. Marbella cerró su ejercicio 2024 en la Champions League: 37 millones de euros de superávit y un remanente de Tesorería de 17 millones. Ángeles Muñoz, alcaldesa y CEO de la marca Marbella, consolida así su narrativa de “estabilidad con vistas al mar”, mientras otros municipios recortan hasta el papel higiénico. Pero como en todo imperio, hay su dosis de disonancia, empezando por una deuda invisible con los conductores de autobús que, hasta ayer, iban al baño donde podían… literalmente. El pleno de julio corrigió ese desliz civilizatorio aprobando aseos en las cabeceras de línea. Premio a la dignidad laboral, aunque con años de retraso. Bien por Isabel Pérez. Otros protagonistas son la Fontanilla, Nagüeles, Cabopino y Los Monteros que se reparten 12 banderas azules. VPP y Pedro Rodríguez, mandamás de Sierra Blanca Estates (firma habitual del lujo marbellí), ha decidido construir 270 viviendas de protección pública. ¿El mercado? No, dice. ¿La rentabilidad? Tampoco. Lo hace por compromiso social. Anótenlo: hay ricos con conciencia. Mientras tanto, la Junta de Andalucía ha perfeccionado el arte de desaparecer. Las inversiones en salud, carreteras o accesos al futuro Palacio de Justicia las paga el Ayuntamiento. Isabel Pérez (PSOE) pidió compensaciones, pero se