La tasa de paro en Marbella está en el 8.69%, la mejor en 19 años.

Al mes de junio, Marbella (8.69%), Estepona (9.15%) y Benalmádena (10.44%) encabezan la lista de ciudades con mejores indicadores laborales.

Lea la noticia

Marbella vuelve a batir récord de rentabilidad hotelera y registra en junio la estancia media más alta desde 2016.

localidad alcanzó un ingreso por habitación disponible (RevPAR) de 214,08€, y un precio medio por habitación (ADR) de 268,97€, máximos históricos en este periodo del año.

Lea la noticia

Marbella: El Comentario de la Semana 293


Por José Antonio Medina


Marbella, S.A.: Superávit, sombrillas y sospechas institucionales


Pareciera que en España los ayuntamientos sobreviven con respiración asistida, ¡claro! esto si solo escuchamos a los alcaldes de la Costa del Sol hablar de su soledad para combatir a las algas invasoras. La reunión de alcaldes del litoral fue más terapia de grupo que cumbre ejecutiva. Mientras las playas se cubren de moco vegetal, la Junta brilla por su ausencia y el Estado central parece no haber visto una playa desde 2019. Con el calor no faltan ideas frescas como la de Isabel Pérez y los refugios climáticos. Recordó que hay 1,8 millones disponibles para crearlos. Ya existen en París, Medellín y Barcelona. Sin embargo, el nivel de las lamentaciones de los alcaldes de repente se quedó calladito. Marbella cerró su ejercicio 2024 en la Champions League: 37 millones de euros de superávit y un remanente de Tesorería de 17 millones. Ángeles Muñoz, alcaldesa y CEO de la marca Marbella, consolida así su narrativa de “estabilidad con vistas al mar”, mientras otros municipios recortan hasta el papel higiénico. Pero como en todo imperio, hay su dosis de disonancia, empezando por una deuda invisible con los conductores de autobús que, hasta ayer, iban al baño donde podían… literalmente. El pleno de julio corrigió ese desliz civilizatorio aprobando aseos en las cabeceras de línea. Premio a la dignidad laboral, aunque con años de retraso. Bien por Isabel Pérez. Otros protagonistas son la Fontanilla, Nagüeles, Cabopino y Los Monteros que se reparten 12 banderas azules. VPP y Pedro Rodríguez, mandamás de Sierra Blanca Estates (firma habitual del lujo marbellí), ha decidido construir 270 viviendas de protección pública. ¿El mercado? No, dice. ¿La rentabilidad? Tampoco. Lo hace por compromiso social. Anótenlo: hay ricos con conciencia. Mientras tanto, la Junta de Andalucía ha perfeccionado el arte de desaparecer. Las inversiones en salud, carreteras o accesos al futuro Palacio de Justicia las paga el Ayuntamiento. Isabel Pérez (PSOE) pidió compensaciones, pero se 

PSOE Marbella consiguió el compromiso, en el Pleno Ordinario, para habilitar aseos para los conductores del transporte público.

Obligar a quienes transportan a miles de ciudadanos a lo largo del día a orinar en matorrales o a buscar refugio improvisado en gasolineras es una degradación que impacta directamente en la salud, la autoestima y la seguridad laboral.

Lea la noticia

Marbella presenta un superávit de 37MM€ y un remanente de Tesorería de 17MM€.

La mejora no es menor, en 2023, el Ayuntamiento arrastraba un remanente negativo de Tesorería de 9MM€, hoy exhibe una liquidez de 17 millones.

Lea la noticia

En 2024 el 71,5% de los pacientes del Hospital Costa del Sol esperó más de dos meses para su consulta.

No obstante, estos no fueron los peores datos, más de 24 mil pacientes superaron los 100 días y 13.500 los 200 días.

Lea la noticia

El nuevo centro de salud en Las Chapas, atenderá a más de 12.500 vecinos.

Denuncian la falta de un mayor número de ambulancias en Marbella y San Pedro Alcántara.

Marbella honra a su patrona Nuestra Señora del Carmen.

Marbella da licencias urbanísticas por casi 67 millones de euros.

El salario medio de los marbellíes se encuentra  entre los 1.410 euros mensuales brutos para las mujeres y 1.620 para los hombres.

Lea la noticia

Juanma Moreno y su relato triunfal en Marbella.

Insistió en que el "resurgir de Marbella" se debe a su alcaldesa, tras una etapa socialista que describió como "ridícula, ideológica y absurda".

Lea la noticia

Frente a una inversión de 13,1MM€ del gobierno de España, piden una rendición de cuentas de la Junta de Andalucía en Marbella.

Aguilar dijo que en democracia, las inversiones públicas deben ser proporcionales, planificadas y visibles.

Lea la noticia

Pedirán un espacio digno para el día del Orgullo e incorporar un edificio como museo etnográfico en San Pedro Alcántara.

Las mociones de Mahíquez delinean un modelo de ciudad más inclusivo y más consciente de su legado. No se trata solo de cambiar lugares o rescatar edificios, sino de disputar el significado de lo que debe ser visible, recordado y celebrado.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 287.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Tecnología fotocatalitica en los autobuses.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Málaga eliminará los coches de caballos,

    Botón
  • Título de diapositiva

    Se firma la concesión del estadio.

    Botón
  • Título de diapositiva

    La infraestructura sanitaria está vacía.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Corrida de toros con dinero público.

    Botón

Marbella y la Junta de Andalucía impulsan una actuación de emergencia para salvaguardar Río Verde.

Isabel Pérez le recuerda a Ángeles Muñoz que esta legislatura sería recordada como la del planeamiento urbanístico.

Con tono firme, casi indignado, denuncia no sólo el colapso vial, sino el “colapso institucional” de un ayuntamiento que, tras recibir la cesión del tramo en 2022, no ha materializado un solo paso efectivo hacia su transformación. 

Lea la noticia

Europa aprueba un decreto  para regular los alquileres turísticos y la Junta de Andalucía dice NO porque el Gobierno de España le quita competencias.

El auge del alquiler turístico ha generado ingresos para propietarios particulares y dinamizado sectores como el comercio o la hostelería. Pero también ha empujado al alza los precios del alquiler residencial, ha expulsado a inquilinos de clase media y ha desfigurado la vida comunitaria en centros históricos.

Lea la noticia

Marbella prepara un Verano de inclusión redefiniendo el acceso a las Playas.

San Pedro Alcántara, Puerto Banús, Nagüeles, El Cable, Fontanilla, Faro, Bajadilla, Cabopino y Nueva Andalucía), cuentan con accesos acondicionados, zonas de sombra, aseos y duchas accesibles. 

Lea la noticia

Marbella solicitará la cesión gratuita de una parcela para VPP y, aprueba el soterramiento de cables en Río Real y El Realejo.

Marbella festeja una corrida de toros con fondos públicos.

La plaza de toros ha sido remozada con 800.000 euros de las arcas municipales, a los que se suman 80.000 más en promoción.

Lea la noticia

Salvo en precios, Marbella no lideró en 2024 ninguno de los datos clave del turismo regional.

Según Cushman & Wakefield, firma global de servicios inmobiliarios, en 2024 Marbella fue la ciudad con el precio medio diario más alto, con 303,4€, con un incremento del 8,2% durante ese año.

Lea la noticia

Mientras avanza la estabilización del litoral de Marbella, el gobierno local replica con la estrategia del PP nacional.

Opción Sampedreña reitera que la estabilización de las playas de Marbella, deja a San Pedro Alcántara en segundo plano.

La provincia de Málaga registró una ligera caída en la Ocupación Hotelera durante mayo.


Beauchamp Estates crea un nuevo pulso inmobiliario en la Marbella del ultralujo.

Izquierda Unida respalda la manifestación por una vivienda digna y se pregunta ¿para quién se construye la ciudad?

La protesta de este viernes podría marcar un punto de inflexión. El desafío no es solo urbanístico, sino profundamente político: ¿para quién se construye la ciudad? ¿Quién tiene derecho a quedarse? o, ¿pueden los trabajadores vivir donde trabajan?, son algunas preguntas vecinales.

Lea la noticia

Interanualmente Marbella reduce el paro en casi un 11%, pero las mujeres representan el 62% en el registro de mayo 2025.

Desde enero, el paro ha caído un 12,8% (8.167 Vs 7.120), lo que sugiere una reactivación de sectores clave como el turismo, la hostelería y los servicios.

Lea la noticia

Marbella crece un 34% en la inversión en proyectos urbanísticos en el Primer Trimestre de 2025.


Marbella refuerza la Lucha Contra el Calor.

Reunión entre la alcaldesa de Marbella y empresarios de San Pedro Alcántara para trasladar el avance del PGOM.

¡400 pequeños de primaria en Marbella celebran el Día Mundial del Medio Ambiente!

El árbol que se cayó en el  barrio de Santa Marta de Marbella, estaba en perfecto estado.

El incidente, ocurrido la semana pasada, pudo provocar la muerte de una vecina de la zona, reavivando el debate sobre la gestión del arbolado urbano y las responsabilidades municipales.

Lea la noticia

Marbella refuerza la limpieza y mantenimiento de sus playas ante la llegada de la Semana Santa.

Marbella es el Kilómetro Cero de las viviendas Turísticas.

Marbella refuerza la coordinación policial en la red viaria ante el incremento del tráfico veraniego.

Algo pasa en la escuela

En la escuela se aprende Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Inglés, Geografía, Geometría…y se refuerzan los valores que los padres y las madres han inculcado a sus hijos.  No le pidamos al maestro que arregle los agujeros que hay en nuestro hogar. 

Lea la noticia