La deficiente gestión de la alcaldesa de Marbella, abre el inició del nuevo curso político.

A pesar de los recursos extraordinarios que el municipio recibe gracias a su potencia turística, la ciudad sufre problemas básicos de servicios públicos, como la recogida de basura. 

Lea la noticia

San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía pasaron un verano bajo la política de la desidia del Partido Popular.

Marbella pone en marcha el dispositivo de seguridad para el curso escolar 2025-2026.


Marbella refuerza el mantenimiento de las playas con un nuevo plan de conservación y limpieza.


Ángeles Muñoz se autopostula como candidata a la alcaldía de Marbella 2027.

Respecto a 2027, Muñoz fue explícita al recordar que será el año de las próximas elecciones municipales, expresando su intención de “revalidar el apoyo mayoritario”.

Lea la noticia

Marbella y el caballo cojo y desnutrido que incomoda al turismo de postal.

La repercusión mediática ha obligado al Ayuntamiento a dar explicaciones públicas sobre un sistema de control sanitario que, según los animalistas, acumula hasta siete años de ausencia, una brecha tan amplia que erosiona la credibilidad de cualquier protocolo institucional.

Lea la noticia

El centro de Salud de Ricardo Soriano, El Faro o El Trapiche, pudieran entrar en funcionamiento en 2026.

Pareciera que el nuevo centro de salud Ricardo Soriano, la rehabilitación del Faro y la finalización de El Trapiche se han convertido en símbolos de un urbanismo político que privilegia la foto sobre la función.

Lea la noticia

Marbella realiza un pleno extraordinario marcado por la urgencia financiera y política.

El primer bloque del debate se centrará en la aprobación de modificaciones de crédito, un mecanismo que permite reasignar partidas del presupuesto municipal. 

Lea la noticia

Marbella destinará 1.3MM€ en mantenimiento y mejoras de los centros educativos.

La inversión forma parte de un programa que ha destinado ya 1,7 millones de euros en 2024 y en los primeros meses de este año, además de los 4 millones ejecutados en el mandato anterior. El plan contempla otra partida de 1,3 millones para 2026.

Lea la noticia

El ayuntamiento de Marbella y Telpark acuerdan poder aparcar por 1.9 euros durante 12 horas.

En Marbella, los datos oficiales indican que más de 3.500 personas se han beneficiado del acuerdo en los últimos años. La cifra es modesta para una ciudad con un turismo tan intenso, pero apunta a un patrón claro: el aparcamiento barato se convierte en un incentivo psicológico. 

Lea la noticia

Grupo Alfil hace entrega de las XIII Becas Francisco Gómez Reyes.

La salida de la estacionalidad en Marbella, continúa pendiente del turismo extranjero.

Los datos reflejan que son los viajeros extranjeros los que sostienen en mayor medida la temporada baja: incluso en noviembre o marzo, duplican o triplican a los residentes.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 298.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Marbella reconoce el talento de los jóvenes.

    Botón
  • Título de diapositiva

    En 2006 Marbella recibió 314.200 turistas en verano.

    Botón
  • Título de diapositiva

    El turismo rompe récords, pero plantea nuevos retos.

    Botón

Marbella cede una nave de usos múltiples a la Agrupación Musical Marbella.

Lea la noticia

Además de la zona azul y verde, Marbella tendrá la roja y la naranja a partir de 2026.

La zona roja, restringida a 30 minutos y pensada para áreas críticas como Hacienda o la Comisaría, revela la apuesta del consistorio por garantizar la rotación ultrarrápida. No se busca comodidad, sino circulación constante.

Lea la noticia

Marbella abre nueva convocatoria de formación para el empleo. 

Por un lado, programas técnicos como electricidad y electrónica o el de vigilante de seguridad apuntan a sectores que ofrecen colocación inmediata. Por otro, la oferta de inglés refleja una necesidad transversal de adaptación a un mercado cada vez más globalizado.

Lea la noticia

Arrancan los trabajos de demolición del Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas.

Lo relevante de la lógica local está en usar un gran estadio no sólo como infraestructura deportiva, sino como motor económico, catalizador de renovación urbana y símbolo de modernidad.

Lea la noticia

En Mijas cuestionan a la Guardia Civil por descartar maltrato animal en una rehala de perros de caza.

PACMA denuncia que los controles son ineficaces porque se avisa al propietario antes de la inspección, lo que le permite limpiar el lugar y maquillar las condiciones.

Lea la noticia

En Marbella el festival “Birra & Art” celebra la tradición cervecera en clave mediterránea.

Durante cuatro noches, a partir de las 19.00 y hasta bien pasada la medianoche, se reunirán cervezas artesanas de procedencias tan diversas como Bélgica, la República Checa, Escocia y los Países Bajos, en diálogo con elaboraciones locales y nacionales.

Lea la noticia

El Faro de Marbella: rehabilitado, pero vacío en plena temporada alta.

 En agosto, cuando la ciudad alcanza su mayor volumen de visitantes del año, el faro —concebido como punto de información turística y sede de la futura Aula del Mar— sigue siendo un simple cascarón. 

Lea la noticia

Bomberos de Marbella se preparan para colaborar en la extinción de los incendios de Ourense.

El envío del equipo no reducirá la capacidad de respuesta local, insistió la alcaldesa, consciente de que Andalucía también atraviesa un verano de riesgo extremo de incendios forestales.

Lea la noticia
  • Título de diapositiva

    Marbella: El Comentario de la Semana 296.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Monda, frente al Mosquito del Nilo.

    Botón
  • Título de diapositiva

    La  Finca de la Caridad.

    Botón
  • Título de diapositiva

    Bendodo vino a San Pedro con el guion del PP.

    Botón
Lea la noticia

Izquierda Unida: La gestión del Gobierno de Marbella prioriza la rentabilidad de los espacios públicos como la Finca de la Caridad.

En el caso marbellí, el caos de tráfico que paralizó la ciudad durante el concierto de Manuel Carrasco no fue un accidente aislado, sino la consecuencia de un modelo urbano que prioriza el uso privado del coche sobre alternativas colectivas. 

Lea la noticia

En San Pedro Alcántara, Elías Bendodo se olvidó de los problemas locales manteniendo el guion del PP contra Pedro Sánchez.

Una rueda de prensa empeñada en combinar metáforas teatrales con guion de telenovela, con ataques directos para reflejar la estrategia que el PP quiere proyectar un Sánchez acorralado en múltiples frentes.

Lea la noticia

El plan contempla la sustitución de 1.434 metros de barandilla, protegida ahora con un barniz especial contra la humedad y el salitre, así como la instalación de 18 luminarias LED de bajo consumo. 

Lea la noticia

Marbella destina más de 400.000 euros a impulsar proyectos sociales y asociaciones locales.

Una inyección de más de 400.000 euros para reforzar la red de apoyo social del municipio.

Lea la noticia

La Ópera Nacional de Moldavia, una de las casas líricas más respetadas de Europa del Este, será la encargada de presentar dos títulos monumentales: Turandot, la ópera póstuma de Giacomo Puccini y, La Traviata.

Lea la noticia

Izquierda Unida Marbella acusa a Bendodo de desprestigiar las leyes laborales para favorecer las privatizaciones.

Núñez y Morales también introducen un elemento emocional y político: la acusación de que el PP no “cree en lo público” y busca deteriorarlo para abrir la puerta a privatizaciones.

Lea la noticia

Las dos pequeñas ciudades del conocido triángulo de la Milla de Oro, que alternan paseos marítimos y urbanizaciones de lujo, lideraron en Andalucía tanto los ingresos por habitación disponible como la tarifa media diaria, un reflejo de cómo la demanda por experiencias premium y estancias cortas está redistribuyendo los beneficios del turismo en la región.

Lea la noticia

Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro.


La evolución, en cuatro años, de los precios de las casas en Marbella ha sido del 30.5%, y del 40% en los apartamentos.

Por calles:  C. Camilo José Cela 6.315€. Av. Antonio Belón 6.001€. Av. Arias Maldonado 5.593€. Av. Ricardo Soriano 5.547€. B. Alfonso de Hohenlohe 5.346€. C. Nuestra Señora de Gracia 4,853€. C. Ramón Gómez de la Serna 4,379€.

Lea la noticia

Las disciplinas van desde la natación en aguas abiertas hasta carreras de montaña. Se espera un impacto económico cercano a los7 millones de euros a la economía local.

Lea la noticia

Empresarios de San Pedro Alcántara reclaman la misma rapidez dada a la ITV y Endesa en las licencias de primera ocupación.

Sin este documento, la normalidad empresarial es imposible: no hay contratos regulares de luz y agua, no hay acceso a subvenciones y no hay garantías jurídicas para invertir y crecer.

Lea la noticia

La norma exige que toda condición se exponga claramente en un cartel visible en la entrada, con medidas mínimas de 30 por 20 centímetros. Sin esa transparencia, cualquier restricción podría ser ilegal.

Lea la noticia

En 2024 Marbella fue el segundo municipio andaluz con más piscinas, 11.226. El primero fue Córdoba con 11.941.

Marbella cuenta con 11. 226 piscinas de las cuales 119 son cubiertas (la mayor cantidad de cubiertas de Andalucía) y 11.107 descubiertas. 

Lea la noticia

Marbella abre, este 4 de agosto, el plazo de solicitud para el servicio municipal de transporte escolar y universitario.

El programa, según Freijo, busca no solo facilitar la inserción laboral de desempleados, sino también mejorar las competencias de quienes desean consolidar su posición profesional.

Lea la noticia

El árbol que se cayó en el  barrio de Santa Marta de Marbella, estaba en perfecto estado.

El incidente, ocurrido la semana pasada, pudo provocar la muerte de una vecina de la zona, reavivando el debate sobre la gestión del arbolado urbano y las responsabilidades municipales.

Lea la noticia

Marbella refuerza la limpieza y mantenimiento de sus playas ante la llegada de la Semana Santa.

Marbella es el Kilómetro Cero de las viviendas Turísticas.

Marbella refuerza la coordinación policial en la red viaria ante el incremento del tráfico veraniego.

Algo pasa en la escuela

En la escuela se aprende Matemáticas, Lenguaje, Ciencias, Inglés, Geografía, Geometría…y se refuerzan los valores que los padres y las madres han inculcado a sus hijos.  No le pidamos al maestro que arregle los agujeros que hay en nuestro hogar. 

Lea la noticia