Por Aehcos
•
1 de mayo de 2025
Marbella. - La provincia de Málaga cerró el mes de abril con una ocupación hotelera del 79,20%, una cifra que representa un retroceso respecto al mismo mes de 2024, cuando el índice alcanzó el 81,38%, según datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos). La patronal atribuye este descenso al menor dinamismo del turismo nacional, todavía lejos de recuperar sus niveles prepandemia. “Los datos de ocupación del mes de abril son considerablemente inferiores a los obtenidos en el mismo mes del año pasado”, reconoció José Luque, presidente de Aehcos, quien también apuntó al “comportamiento del turista nacional” como un factor determinante. En abril, alrededor del 70% de los visitantes alojados en hoteles de la provincia procedieron del extranjero. El municipio de Mijas registró la mayor ocupación hotelera del mes, con un 82,90%, seguido de Nerja (78,27%), Málaga capital (76,02%) y Frigiliana-Torrox (72,59%). El primer cuatrimestre del año también muestra una ligera caída en el balance general. La ocupación media acumulada se situó en el 70,98%, frente al 71,48% del mismo período de 2024. Previsiones a la Baja para Mayo y Junio De cara a los próximos meses, las previsiones siguen una tendencia similar. Para mayo, Aehcos estima una ocupación del 83,74%, por debajo del 87,65% alcanzado en 2024. En junio, la previsión es del 84,38%, frente al 87,87% del año anterior. Entre los municipios con mejores expectativas para mayo destacan Málaga capital (85,16%) y Mijas (81,28%). En junio, Mijas vuelve a liderar las proyecciones con un 91,25% de ocupación prevista, seguida por Málaga capital (84,97%) y Marbella (79,05%). Optimismo Contenido para el Puente de Mayo Pese al contexto general, las previsiones para el puente festivo del 30 de abril al 4 de mayo arrojan un respiro moderado para el sector. Se espera una ocupación del 87,97%, apenas una décima por debajo de la registrada durante el mismo período de 2023 (88,32%). Durante este puente, los hoteles de Mijas podrían alcanzar una ocupación del 91,74%, seguidos por Frigiliana-Torrox (89,20%), Málaga capital (88,58%) y Marbella (79,92%). Sin embargo, las cifras económicas muestran una contracción. El Impacto Bruto Medio por Cliente Alojado (IBCA) previsto es de 139,81€, lo que supone una caída respecto a los 155,99€ registrados en el puente de mayo de 2024. En un contexto marcado por la incertidumbre económica nacional y la todavía frágil recuperación del turismo interno, el sector hotelero de la Costa del Sol afronta los próximos meses con cautela, confiando en el empuje del mercado internacional para amortiguar la desaceleración.