Por Jose Ibañez
•
8 de noviembre de 2025
El postureo en Ironman, medallas que brillan sin mérito y más promesas de VPO. En Marbella, el deporte y la política parecen competir por la mejor foto. Durante el desfile de las Naciones del Ironman 70.3, Ángeles Muñoz encabezó la marcha como si también estuviera en la línea de salida. El evento, que promete dejar 60 millones de euros y 270.000 pernoctaciones, sirvió para confirmar que el turismo deportivo va viento en popa. Mientras tanto José Eduardo Díaz se propuso vigilar a los patinetes con una “auditoría integral del sistema de videovigilancia” —porque si algo hay que controlar en Marbella, que sean los patinetes—. En materia de vivienda, el Ayuntamiento aprobó 132 nuevas VPO en San Pedro Alcántara. Félix Romero asegura que llegarán a 1.300 antes del fin de legislatura. Optimismo no falta. Ya veremos. Pepe Bernal cargó contra los atascos de la A-7 y propuso una red de carreteras secundarias que “cosan el territorio”, mientras Muñoz defendió abaratar el peaje. Dos agujas distintas para un mismo nudo. Y entre inauguraciones discretas y sonrisas medidas, J uanma Moreno Bonilla inauguró el “consultorio” Ricardo Soriano. Sobre la medalla de Honor a Moreno Bonilla, Victoria Morales e Isabel Pérez acusan al PP de premiarse entre amigos mientras la sanidad pública se tambalea y Marbella desaparece del mapa presupuestario de la Junta. Golazo Ironman 70.3. - Del desfile de las Naciones en Puerto Banús, con la participación de miles de triatletas de 143 países, lo que llamó la atención fue que quien lideraba la marcha fue la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz. Después dicen que esto no va de fotos. Se estima que el evento generará un impacto económico estimado de 60 millones de euros y unas 270.000 pernoctaciones, una cifra que refuerza el peso del turismo deportivo en la región. Compromisos Más y mejor videovigilancia sobre los patinetes. - José Eduardo Díaz se reunió con los mandos de la Policía Local para abordar actuaciones que buscan optimizar los recursos municipales y reforzar la convivencia en el municipio. Entre las prioridades, destaca una auditoría integral del sistema de videovigilancia. Según el portavoz policial, Miguel Ángel Benítez , el objetivo es “evaluar la ubicación y el funcionamiento de las cámaras para mejorar su rendimiento”. El plan contempla la posible reubicación de dispositivos y la incorporación de nuevos puntos estratégicos para una cobertura más eficaz. Uno de los temas que más atención acaparó fue el control de los vehículos de movilidad personal. También se reforzará la supervisión del uso de las tarjetas de movilidad. 132 nuevas VPO. - El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado la construcción de 132 nuevas viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en San Pedro Alcántara. El proyecto está valorado en 4,56 millones de euros. Lo más, de lo más fue que según Félix Romero aseguró que aspiran superar las 1.300 unidades de vivienda pública antes del final de la legislatura. Se atraganta uno con este compromiso. De las 132 VPO, son dos edificios plurifamiliares con locales comerciales, garajes, trasteros y piscina comunitaria. Los alquileres estarán sujetos a los límites fijados para la vivienda protegida, que no podrán superar el 4,5% sobre el precio de referencia. Telarañas El atasco de Marbella - Málaga se resuelve con una mejor red de movilidad. - Pepe Bernal fue claro: La saturación diaria de la A-7 es culpa de las urbanizaciones que crecen sin conectividad lateral y la ausencia de mantenimiento en las carreteras secundarias. Así que eso del peaje, nada de nada. Sin embargo, Ángeles Muñoz dice que la solución está en abaratar el peaje, ya no habla de la expropiación. Bernal ha propuesto una nueva alternativa: la modernización y mantenimiento de las carreteras comarcales que salen desde Ronda, Ojén o Coín. Para el líder socialista la solución pasa por coser el territorio: crear una red de carreteras Centro de salud Ricardo Soriano. - La inauguración del nuevo centro de salud de Ricardo Soriano, una de las infraestructuras sanitarias más esperadas de Marbella, se celebró casi desapercibidamente. La prensa no pudo preguntar y los vecinos no estaban. Félix Romero nos dijo que no había faltado colorido porque estaban Ángeles Muñoz y Moreno Bonilla , que lo importante es que se inauguró. Esto nos lo dijo con la boca chiquita, recordemos el ejemplo de Muñoz encabezando el desfile de Ironman 2025. Nuestra alcaldesa es fan de las fotos y las “buenas entrevistas”. Pepe Bernal fue más lejos: Tenían miedo de lo que le dijeran a la cara, veremos si viene a recoger la medalla de Manuel Cardeña . La medalla a Bonilla. - La decisión de otorgar la Medalla de Honor de la Costa del Sol Occidental a Juan Manuel Moreno Bonilla, ha causado picor. Manuel Cardeña creó este galardón como el más alto reconocimiento por la labor cumplida y los servicios extraordinarios prestados. Para Victoria Morales resulta chocante que una institución presidida por un dirigente del mismo partido condecore a su superior político. Victoria le dijo a Latinpress.es que los logros de Bonilla son parte del ejercicio ordinario de su cargo y de su responsabilidad, no de un servicio ejemplar o extraordinario. Además, la sanidad se ha privatizado, las listas de espera están disparadas, falta personal en centros y hospitales (como el Costa del Sol) y, en el momento de la propuesta está en el escenario la crisis de los cribados de cáncer de mama. En urbanismo y vivienda, quién puede negar la especulación urbanística, la privatización de activos con fin social (como la antigua Residencia de Tiempo Libre) y la falta de medidas que frenen el alto precio del alquiler, expulsando a jóvenes y familias trabajadoras de la ciudad. En educación… Ese galardón "no responde a méritos" Una medalla sin brillo. - Para Isabel Pérez es una “situación sangrante y atípica”. La crítica no se dirige tanto al gesto como al mensaje que encierra. Que una institución menor, encabezada por un dirigente del mismo partido, decida homenajear al presidente regional puede parecer un ejercicio de lealtad partidista más que un reconocimiento genuino al servicio público. La paradoja es evidente: se otorga una medalla a quien apoya las ayudas a la dependencia que tardan más de dos años y, a quien impulsa proyectos de vivienda pública que se transforman en hoteles de lujo —como en el caso de la antigua Residencia de Tiempo Libre de Marbella—. Los presupuestos andaluces no mencionan a Marbella. - Isabel Pérez y Pepe Bernal afirmaron que “los presupuestos de la Junta se han olvidado de Marbella”, y que la alcaldesa, Ángeles Muñoz , “le tapa las vergüenzas [al presidente andaluz Juanma Moreno ] gastándose el dinero de los marbellíes en obras que le corresponden a la Junta”. Falta personal en la sanidad pública dijo Pérez, los accesos al futuro Palacio de Justicia — competencia autonómica - han sido pagados con los dineros de los marbellíes. Dicen que contratarán a cuatro mil médicos, pero los datos muestran un recorte de 91 millones de euros en los hospitales andaluces”. Añadió que Moreno “vino a trabajar por la sanidad pública y se la está cargando”.