Por José Antonio Medina Ibáñez
•
24 de mayo de 2025
Marbella: Seguridad, Caballos, Deuda y Capitales Blanqueados. Marbella se prepara para su tradicional Feria de San Bernabé con un despliegue policial digno de una cumbre del G20: más de 500 efectivos, perros, caballos y cámaras —360, para ser exactos—. Ángeles Muñoz sigue pendiente de los 7.000€ de multa por construir ilegalmente. Hummm. El operativo de seguridad contrasta con la lentitud administrativa que padecen otros rincones del municipio, como recordaba Isabel Pérez: el Convento de la Trinidad llevan casi dos décadas esperando rehabilitación. En 2008 sería un espacio cultural; en 2018, un museo; en 2020, otra promesa. En 2025, un "pasaje del terror" como dice Isabel Pérez. Marbella tiene su propia incubadora empresarial. Firmado el protocolo para gestionar el vivero de empresas de San Pedro Alcántara, un soplo de aire fresco ha entrado pero eso sí, financiado con fondos europeos. PACMA ha resucitado la eterna promesa municipal de eliminar los carruajes de caballos, solo para descubrir que el ayuntamiento planea renovar licencias por 20 años. “ No los eliminamos, los regularizamos”, podría ser el nuevo eslogan de la oficina de turismo , esto nos lo dijo Javier García unos días antes cuando aseguró que no sabía nada de nada. Es queee. Y cuando no son los caballos, es la luz: en pleno apagón eléctrico Ángeles Muñoz se subió a un avión rumbo a Dubái. El compromiso institucional tiene horario internacional. Todo este melodrama sucede enmarcado en un contexto judicial nada folclórico: Lars Gunnar Broberg, difunto esposo de la alcaldesa, ha sido acusado por la Policía Nacional de estar hasta los dientes en una red de blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico. Su hijo, Joakim Broberg, se enfrenta a 22 años de prisión. Mientras tanto, Marbella continúa prometiendo mejores tiempos pero guardando silencios sin resolver sus telarañas. Han pedido decomisar varias de las propiedades de Joakim. Esto huele fatal . La deuda privada es de 61.739.410.33MM€, la más alta desde 2008. Isabel Pérez y Félix Romero pensaban que estaba cercana a los 100MM€, afortunadamente se equivocaron. Sin embargo, cada vecino marbellí debe más de 800€. No hay recibos mensuales ni facturas, pero es una hipoteca colectiva que limita la capacidad de gasto futuro. Golazo Feria de San Bernabé. - Las autoridades locales anunciaron un amplio operativo de seguridad que incluirá el despliegue diario de más de 500 efectivos de distintos cuerpos. El dispositivo estará activo del 9 al 15 de junio —con actuaciones previas y posteriores a las fechas oficiales del evento—, según detalló Miguel Ángel Benítez , inspector y portavoz de la Policía Local. El operativo contará con la unidad canina y el escuadrón ecuestre, además de agentes de paisano destinados a labores de vigilancia discreta. Marbella, que dispone actualmente de 360 cámaras de videovigilancia, utilizará esta infraestructura tecnológica para reforzar el control en tiempo real durante la celebración. Vivero de Empresas. - Se firmó un protocolo con la Cámara de Comercio de Málaga que permitirá al consistorio asumir la gestión directa del vivero de empresas de San Pedro Alcántara, un espacio concebido para apoyar a emprendedores en sus primeras etapas de desarrollo. Ángeles Muñoz y el presidente de la Cámara, José Carlos Escribano , acordaron la cesión de uso, de manera temporal y gratuita, de las instalaciones situadas en la calle Eslovaquia, dentro del polígono industrial de la zona. El centro fue cofinanciado con fondos europeos FEDER. Conciliación Laboral. - El Ayuntamiento de Marbella ha renovado un acuerdo de colaboración con la Consejería de Empleo y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Félix Romero explicó que el centro —ubicado en la calle José Iturbe— sólo estaba disponible en la capital provincial. “Marbella concentra el 30% de las reclamaciones laborales de toda la provincia de Málaga”. El nuevo centro, que también prestará servicio a la vecina localidad de Ronda, no supone un coste adicional para las arcas municipales, ya que su financiación y gestión recaen íntegramente en la Junta de Andalucía. Compromisos Telarañas La deuda privada de 61.739.410.33MM€. - Es la más alta desde 2008. Tanto Isabel Pérez como Félix Romero pensaban que estaba cercana a los 100MM€, afortunadamente se equivocaron. Sin embargo, cada vecino marbellí debe más de 800€. En 2012, cada habitante debía más de 407€ al ayuntamiento. Entre 2013 y 2017 la deuda se redujo a 69.000€ y lo que debíamos al consistorio era 0€ en 2017. No hay recibos mensuales ni facturas que recuerden lo que debemos, pero es una hipoteca colectiva que limita la capacidad de gasto futuro, condiciona las inversiones, y puede traducirse en recortes o subidas de impuestos. 20 años para las licencias de los carruajes. - El pasado 13 de mayo latinpress.es le preguntó a Javier García sí en Marbella se estaba contemplando la eliminación definitiva de los carruajes tirados por caballos como actualmente lo está valorando Málaga capital. García confirmó que se trataba de un atractivo turístico y que desconocía en qué situación se encontraban actualmente esos expedientes pero que, el objetivo es regularlos al máximo para impedir su exposición al sol por largo tiempo. Después de 7 días el partido animalista PACMA ha recordado al Ayuntamiento de Marbella que hace 6 años prometió públicamente eliminar progresivamente los coches de caballos, y que ahora pretende regularizar el servicio y renovar licencias por 20 años, afirma Carmen Sánchez, coordinadora provincial de PACMA en Málaga. Las contradicciones del PP Marbella. - Isabel Pérez criticó al PP local por las paradojas entre el discurso y la acción, especialmente en lo que respecta a la transparencia, la ética institucional y la atención a los problemas cotidianos de los ciudadanos. Marbella, gobernada por Ángeles Muñoz sirvió como ejemplo: durante el apagón eléctrico mientras buena parte de los marbellíes lidiaban con la interrupción del servicio la alcaldesa ofrecía una rueda de prensa para después abordar un avión rumbo a Dubái. La diputada socialista preguntó en el Congreso: Señorías cómo llamarían ustedes a este tipo de comportamiento “¿Responsabilidad o costumbre? ”. Sobre los vínculos judiciales entre el entorno familiar de la alcaldesa y las causas abiertas por narcotráfico y blanqueo de capitales. Los andamios sostienen edificios históricos en estado crítico, convertidos en “pasajes del terror” por su abandono: el Convento de la Trinidad y la ampliación del Museo del Grabado. Punto y aparte. ¿Hay alguien ahíííí? 18 años de promesas para recuperar El Convento de La Trinidad. - El Convento de la Trinidad se desmorona. Isabel Pérez adelantó que su grupo exigirá en el próximo pleno municipal la rehabilitación urgente e integral del edificio. En 2008 la alcaldesa dijo que sería un espacio cultural, después un Museo de Arquitectura y Diseño Moderno; en 2018 se aprobó un proyecto básico de restauración valorado en 1,8 millones de euros. En 2020, vino un nuevo anuncio junto a la consejera de Cultura, Patricia del Pozo , que también quedó en nada. El difunto marido de la Alcaldesa. - Una alta responsable de la Policía Nacional española ha implicado formalmente a Lars Gunnar Broberg , el difunto esposo de la actual alcaldesa de Marbella, en una compleja trama de blanqueo de capitales procedentes del tráfico internacional de drogas. Según la inspectora, protegida por un biombo durante su comparecencia, Lars Broberg jugó un papel de “supervisión activa” en al menos tres operaciones clave de blanqueo, actuando como asesor y facilitador en nombre de su hijo. La fiscal María Dolores López Salcedo ha solicitado el decomiso de varias propiedades a su nombre. La fiscal argumenta que dichas propiedades siguen siendo gestionadas por Joakim Broberg , quien se enfrenta a 22 años de prisión por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y cohecho. Control fronterizo. - La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) ha expresado su preocupación por la entrada en vigor de dos nuevos sistemas de control fronterizo en la Unión Europea. Advierten que podrían afectar la experiencia de los viajeros internacionales a partir de octubre de 2025. El Sistema de Entradas y Salidas (EES) —previsto para octubre— y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), para finales de 2026, requieren reforzar la seguridad en las fronteras exteriores del espacio Schengen; si su ejecución no se planifica puede provocar demoras considerables y descontento entre los visitantes. Reunión con Bolaños. - Un nuevo pulso político local. Enrique Rodríguez dijo que la reunión de Isabel Pérez y Pepe Bernal no sirvió porque no se trasladaron las demandas reales de la ciudad: conexión ferroviaria, gestión del litoral y la autonomía financiera municipal. Insistió en que la ampliación del hospital es mérito de Ángeles Muñoz y Moreno Bonilla . No, esto es una verdad a medias, la inversión pactada y presupuestada la cuadró el Gobierno central con la colaboración de la Junta de Andalucía como gobierno provincial. Rodríguez repitió lo de la liberalización de la AP7. Creemos que el joven político mal mete los temas olvidando que la gestión de esta parte de la autopista es privada, estimándose en unos 2.000 millones de euros la liberalización. ¿¿¿???