Por Jose Ibañez
•
11 de octubre de 2025
Golazos, Caballos y Cifras que no Cuadran. María Corina Machado se lleva el Premio Nobel de la Paz 2025, un golpe directo al régimen de Maduro y un recordatorio de que la paciencia también puede ser una forma de resistencia. Mientras tanto, en Marbella, los números europeos bailan al ritmo del flamenco: 11,9 millones de euros en fondos que se reparten entre bibliotecas, polideportivos y regeneraciones de calles, aunque la calculadora parece no coincidir con la nota de prensa. Málaga cuelga el cartel de “fin de trayecto” para los coches de caballos, abrazando la modernidad y la ética animal; Marbella, en cambio, sigue defendiendo la tradición… aunque cada vez más turistas prefieren las fotos sin látigo de por medio. La Policía Local retira 250 coches abandonados y multa patinetes con más entusiasmo que un árbitro en tiempo extra, mientras el Gobierno central promete 1,8 millones en pasarelas peatonales para que, si no volamos, al menos crucemos con estilo. San Pedro se pone verde con su plan de conservación y Marbella promete 270 viviendas protegidas, un anuncio que suena tan esperanzador como raro en un municipio donde 7 de los 10 barrios más caros de España tienen código postal marbellí. Y, mientras OSP acusa a Ángeles Muñoz de gobernar como un “ pollo sin cabeza ”, la política local sigue girando en círculo: entre la propaganda, los fondos europeos y los caballos que, al menos en Málaga, ya pueden descansar. Golazo Machado gana el Nobel de la paz. - El Comité Nobel Noruego otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado , la líder opositora venezolana que durante años ha desafiado al régimen de Nicolás Maduro, enfrentando las amenazas y el aislamiento político. El jurado describió a Machado como “una campeona de la paz y de los derechos democráticos del pueblo venezolano”, y justificó el galardón por su “lucha incansable para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. La decisión es un golpe político directo al régimen de Nicolás Maduro y el reconocimiento internacional más prestigioso del mundo. Para el gobierno de Maduro este Nobel representa una derrota simbólica devastadora. Para Donald Trump , que se presenta como un negociador que utiliza la fuerza, el Nobel de la Paz sigue privilegiando la resistencia moral sobre la realpolitik. Marbella logra 11.9MM€ de fondos europeos. - Ángeles Muñoz no dudó en presentar la cifra de 11,9MM€ procedentes de la Unión Europea como algo más que una inyección económica, según Muñoz, es un gesto de confianza. La alcaldesa aseguró que la ciudad ha sido una de las mejor valoradas y ha obtenido la máxima cuantía en una convocatoria en la que competían localidades de toda España. Los dineros irán a la nueva biblioteca de San Pedro Alcántara (3MM€); un espacio polivalente en Nueva Andalucía destinado a jóvenes, mayores y acciones formativas (2MM€); la primera fase del polideportivo Guadaiza (12,2MM€) y la regeneración de la calle Cocle (600.000€). El consistorio además pondrá 2 millones de euros. Como que no cuadran los números, ¿no? Málaga pone fin a los coches de caballos. - Con la decisión de revocar definitivamente las últimas 25 licencia, Málaga se ha convertido en la primera gran urbe andaluza en poner fin a una práctica que, durante décadas, simbolizó el encanto turístico del sur de España. Lo que para algunos era una tradición pintoresca, para otros representaba una forma de explotación animal difícil de justificar en pleno siglo XXI. Marbella continúa apostando por la explotación. No se entiende e incluso se ofenden. Tienen que saber que están sometidos al escrutinio de una ciudadanía más atenta al sufrimiento animal y más exigente con la coherencia ética de sus destinos. La Policía Local retira 250 vehículos. - En lo que va de 2025, la Policía Local ha retirado 250 vehículos abandonados, levantado 919 actas por infracciones en materia de residuos sólidos frente a las 340 en 2024, y tramitado 365 denuncias contra patinetes y bicicletas que circulaban fuera de los espacios permitidos, en 2024 se gestionaron 186 denuncias. Los números dibujan un intento de recuperar el control sobre la convivencia urbana. Los patinetes, que prometían una solución ecológica y ágil al tráfico, se han convertido en una fuente de conflicto en aceras y paseos marítimos. El objetivo no es sancionar, sino mejorar la convivencia”, explicó el portavoz policial Miguel Ángel Benítez. 1,8MM€ en pasarelas peatonales en Marbella y San Pedro. - Isabel Pérez informó que el Gobierno de España, ha anunciado una inversión de 1,8MM€ destinada a la rehabilitación de 12 pasarelas peatonales en los municipios de Marbella y San Pedro Alcántara. Según Pérez, las actuaciones incluyen la renovación estructural, mejora de la accesibilidad y refuerzo de la seguridad en pasos elevados que conectan zonas residenciales separadas por vías de alta densidad de tráfico. Compromisos San Pedro desarrolla un plan especial de conservación de zonas verdes. - Javier García calificó la iniciativa como una rutina estacional y estratégica, dando respuesta a las críticas sobre limpieza y mantenimiento que el grupo político OSP (Opción Sampedreña) venía formulando desde hace meses. El plan forma parte de una planificación “integral” y “anual”, destinada a mantener plazas, bulevares y parques. El programa ha incluido desde limpiezas intensivas y podas selectivas hasta nuevas plantaciones ornamentales y tratamientos fitosanitarios. Otro compromiso para 270 viviendas protegidas. - El Ayuntamiento de Marbella parece decidido a cambiar el relato de la vivienda, anunciando en los últimos meses la aprobación de sucesivos desarrollos de vivienda protegida. La última iniciativa se sitúa entre Hacienda Cortés y el Camino de los Pescadores, y contempla 270 nuevas viviendas protegidas sobre una superficie de 62.238m². La noticia nos la dio José Eduardo Díaz . Las “VPP” se han convertido en el emblema de una forma de responder a la presión social y a la dificultad de acceso a la vivienda, sin renunciar al crecimiento inmobiliario. Telarañas Marbella tiene 7 de los 10 barrios con los alquileres más caros de toda España. - Marbella concentra el mayor número de barrios donde vivir es un símbolo de exclusividad y estatus. 7 de los 10 barrios con los alquileres más caros de España se encuentran en el municipio: 1. Landaburu (Barakaldo), alquilar una vivienda en esta zona cuesta 42,6€/m² al mes de media. 2. Las Palmas (Marbella). En esta zona el precio por euro metro cuadrado, se sitúa actualmente en 38,7€/m²/mes. 3. Los Verdiales (Marbella). Alquilar una vivienda en esta zona del distrito de Nueva Andalucía Guadalpín, cuesta 8.300€ mensuales. 4. El Barronal (Marbella). Alquilar una vivienda cuesta de media 36,8€/m²/mes. 5. Recoletos (Madrid), según los datos de la Agencia Tributaria. Alquilar una vivienda en este barrio cuesta de media 4.192€ al mes. 6. El Cénit (Marbella) con un precio de alquiler alcanza los 33,3€/m²/mes. 7. Coral Beach (Marbella), en este barrio el precio se sitúa en 33€/m²/mes. 8. Marbella Club (Marbella), el precio asciende a 31,51€/m²/mes. 9. Huerta Del Prado (Marbella). Alquilar una vivienda en esta localidad, cuesta de media 31,5€/m²/mes. 10. Los Jerónimos (Madrid). Para poder alquilar una vivienda en esta zona de la capital, hay que disponer de 4.169€ mensuales. Málaga pone fin a los coches de caballos. - Con la decisión de revocar definitivamente las 25 licencias que aún permitían la circulación de coches de caballos por el centro de la ciudad, Málaga se ha convertido en la primera gran urbe andaluza en poner fin a una práctica que, durante décadas, simbolizó el encanto turístico del sur de España. El Partido Animalista (PACMA) lo ha celebrado como una “victoria ética”, mientras Marbella se aferra a una imagen que considera esencial de su atractivo turístico, desentendiéndose que lo que antes se vendía como parte del folclore, hoy se somete al escrutinio de una ciudadanía más atenta al sufrimiento animal. Opción Sampedreña le llama Pollo sin Cabeza. - A medida que el mandato municipal de Ángeles Muñoz se acerca a su recta final, el malestar político en los núcleos de San Pedro Alcántara y Nueva Andalucía vuelve a intensificarse. OSP acusa a Muñoz de desatender a la población y de haber construido una gestión basada en la propaganda, citando como un símbolo del abandono el polideportivo de Nueva Andalucía, derribado hace años y aún sin reconstruir.