Moreno Bonilla se toma con calma la Carretera de Ronda

José Bernal, Isabel Pérez y Emma Molina • 16 de mayo de 2025

Moreno Bonilla se toma con calma la carretera de Ronda y San Pedro, olvida la siniestralidad de la conexión con Cártama y, la de Coín, no existe.

Marbella. — En un nuevo enfrentamiento entre administraciones, el PSOE ha acusado este jueves a la Junta de Andalucía de negligencia sistemática en el mantenimiento de las infraestructuras viarias de la provincia de Málaga. 

La diputada y portavoz socialista, Isabel Pérez, acompañada por Emma Molina, coordinadora del PSOE en la Costa del Sol, denunció la prolongada clausura de la carretera entre San Pedro Alcántara y Ronda, así como el estado crítico de la conexión con Cártama, una vía que acumula décadas de elevada siniestralidad.

“Mientras el Gobierno de España impulsa proyectos estratégicos que afectan positivamente a nuestro municipio, la Junta permanece en la inacción más absoluta”, declaró Pérez, apuntando directamente al ejecutivo autonómico del popular Juan Manuel Moreno Bonilla. “No hay una sola fecha creíble para la reapertura. La carretera está cortada y olvidada”.

La crítica no se quedó ahí. Pérez denunció también el estado de la carretera entre Coín y Marbella y la parálisis de proyectos largamente prometidos como la autovía a Ronda. 

En contraste, la diputada elogió las inversiones del Gobierno central, como el avance en el proyecto del tren litoral o los descuentos del 50% para usuarios recurrentes de la AP-7, beneficios que, según ella, “mejoran la vida de los ciudadanos mientras la Junta se limita a observar”.

Emma Molina fue más tajante: “Todas las grandes infraestructuras en Málaga llevan sello socialista. Pedro Sánchez está cumpliendo; Moreno Bonilla está engañando”. Molina citó como ejemplo la reciente adjudicación del estudio del tren de la costa entre Nerja y Algeciras, el desbloqueo del acceso norte al aeropuerto y los 190MM€ que el Gobierno invertirá en la ampliación de la autovía entre Torremolinos y Málaga.
Por Lisandro Vieytes 16 de mayo de 2025
Marbella. - Por convertirse en la ciudad de competiciones deportivas de primer nivel, Marbella acoge desde este viernes el Campeonato de España Absoluto de Tenis Playa, un evento que reunirá a cerca de 300 jugadores de todo el país en el Parque del Mediterráneo. La competición, que se extenderá hasta el domingo 18 de mayo, se celebra en unas instalaciones que abarcan 80.000m² y que incluyen 17 pistas de juego, entre ellas una pista central con capacidad para 500 espectadores. Según estimaciones municipales, el torneo generará un impacto económico cercano a los 500.000 euros para la ciudad. “Este evento no solo refuerza la proyección de Marbella como sede de grandes citas deportivas, sino que contribuye significativamente a la economía local”, declaró Lisandro Vieytes, concejal de Deportes. El edil también anunció la firma de un acuerdo de patrocinio entre el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Tenis que garantizará la celebración del torneo en la ciudad durante al menos los próximos tres años. Deportes de arena Más allá del tenis playa, Marbella continúa apostando por los deportes de arena. Vieytes destacó la próxima celebración, a finales de mes, de la Copa del Rey y la Copa de la Reina de Vóley Playa en el mismo recinto, eventos que, según indicó, reunirán a algunas de las mejores parejas del mundo en esta disciplina. Carles Vicens, responsable de tenis playa de la Real Federación Española de Tenis, expresó su optimismo sobre el futuro del torneo en Marbella. “Este es el lugar perfecto para hacer crecer el proyecto”, afirmó, elogiando tanto la infraestructura como el entorno natural. La competición incluye modalidades individuales y dobles —masculinas, femeninas y mixtas— y contará con una programación paralela de actividades que incluye clínicas deportivas, cursos técnicos y exhibiciones. Las finales serán retransmitidas en directo por el canal deportivo nacional Teledeporte. .
Por Isabel Cintado 16 de mayo de 2025
MARBELLA. - La céntrica avenida del Mar se transformó este jueves en un punto de encuentro para el tejido asociativo de Marbella con la celebración de la 15ª edición de la Feria Social, un evento que reunió a más de 700 estudiantes de Primaria y Secundaria, así como a representantes de 32 entidades sociales del municipio. Organizada por el Ayuntamiento, la feria ha tenido como objetivo principal “poner en valor y dar visibilidad a la incansable labor que realizan las asociaciones ofreciendo atención a los colectivos más vulnerables”, según declaró la concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado. Además, subrayó, el evento ofrece “una oportunidad única para promover el voluntariado, sobre todo entre los adolescentes”. La edición de este año volvió a contar con la participación del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia y, como novedad, incorporó un estand de la Delegación de Igualdad y Diversidad, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se celebra el 17 de mayo. Las actividades de la feria buscaron involucrar activamente a los asistentes con propuestas lúdicas y pedagógicas como La ruleta de las adicciones, organizada por las asociaciones Sampedreña, Arama y Gacar; los talleres demostrativos de Aspandem; el Trivial del voluntariado promovido por Marbella Voluntaria; o el juego de integración ¿Quién es quién?, diseñado por la asociación CADI. “Son iniciativas que buscan derribar barreras físicas y sociales que aún persisten en nuestra sociedad”, afirmó Cintado, quien calificó la feria como “un escaparate esencial para conocer de primera mano el motor solidario que mueve nuestra ciudad”.
Por Ayuntamiento 16 de mayo de 2025
Marbella. - La ciudad se transforma este fin de semana en el lugar soñado para gamers, streamers y amantes de la cultura digital con la celebración del ‘Play Marbella Game Fest’, un evento que pone en el centro a los jóvenes y a los videojuegos, tecnología, arte digital y cultura pop. Desde ayer viernes 16 y hasta el domingo 18, el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez abre sus puertas a un festival único, que no solo impulsa el entretenimiento juvenil, sino que convierte a la ciudad en referente nacional del gaming. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento, a través de la concejalía de Juventud, con el respaldo del Plan de Grandes Ciudades Turísticas. La apuesta demuestra el apoyo por uno de los nichos que más interesa a los jóvenes. Durante la jornada se celebrarán torneos profesionales de League of Legends, Valorant y Pokémon, talleres de ilustración y arte digital, espacios para gamers amateurs, encuentros con influencers, streamers y Pro Players y un ‘College Day’ que ya reunió a 600 estudiantes de 20 centros.
Por Junta de Personal 15 de mayo de 2025
Marbella. - La Junta de Personal del hospital ha recordado que durante años fue un referente nacional e internacional en eficiencia y calidad asistencial, pero que hoy vive una lenta y progresiva degradación. La integración del Hospital Costa del Sol en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que en teoría debía suponer un paso hacia la consolidación de un sistema sanitario público más sólido, ha devenido en todo lo contrario: una descomposición planificada, disfrazada de integración. Años atrás, el Hospital Costa del Sol era un centro moderno, bien gestionado, reconocido por la Joint Commission International y otras instituciones de prestigio; representaba una muestra de lo que la sanidad pública podía lograr cuando se apostaba por la excelencia. Hoy, tras su incorporación al SAS, es un hospital castigado por la desidia, la infrafinanciación y el olvido institucional andaluz. recuerdan. La plantilla La realidad sobre el terreno es que las plantillas son insuficientes, los profesionales están extenuados por la sobrecarga de trabajo; las infraestructuras ampliadas continúan vacías, los servicios están colapsados y, padece un sistema que antepone el equilibrio contable al bienestar de pacientes y trabajadores. No hay ningún error administrativo aquí; lo que hay es una política deliberada de austeridad que ignora los principios más básicos de justicia sanitaria. La ampliación El hospital ha crecido en paredes, pero no en manos. Las nuevas instalaciones, destinadas a aliviar la presión asistencial, permanecen prácticamente inoperativas por falta de personal. Las salas de espera están vacías no porque haya menos enfermos, sino porque no hay personal suficiente para atenderlos. Y, las listas de espera siguen creciendo. Todo ello mientras que el Hospital de Estepona, concebido como complemento, opera al mínimo de su capacidad. No hay hospitalización, no hay quirófanos, y por las noches o en festivos, las urgencias son lo que podría ofrecer cualquier centro de salud: sin laboratorio y sin pruebas complementarias. No se trata de fallos logísticos, sino de una visión política que ha optado por recortar, contener el gasto y gestionar la sanidad como si fuera una hoja de cálculo. Las demandas Los profesionales del hospital denuncian jornadas interminables, turnos imposibles, descansos vulnerados, y una frustración que ya ha desbordado cualquier margen de tolerancia. El cansancio físico se ha convertido en un desgaste moral, precarizando a quienes salvan vidas y, poniendo en juego la salud de todos.
Por Yolanda Marín 15 de mayo de 2025
Marbella. — Carmen Pastore, conocida cariñosamente como "Pichu", ha sido elegida para pronunciar el pregón inaugural de la Feria de San Bernabé 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de Marbella, que tendrá lugar del 9 al 15 de junio. La decisión fue anunciada por la concejala de Fiestas, Yolanda Marín, quien describió a Pastore como “una figura profundamente arraigada en la vida festiva del municipio”. Ciudadana Honoraria y exempleada municipal, Pastore es un rostro familiar en tradiciones locales que van desde el Carnaval hasta las verbenas estivales. “Su apodo resuena cada año en nuestras celebraciones más significativas”, señaló Marín. Visiblemente emocionada, Pastore agradeció el encargo. “Es el honor más grande que puede tener cualquier vecino”, declaró, subrayando el vínculo personal que la une a las tradiciones de su ciudad. El cartel de la feria ha sido obra de los artistas locales Pablo Blánquez y Yura Barkalov. El diseño fue seleccionado a través de un concurso abierto que atrajo medio centenar de propuestas. La edición de 2025 incorporará nuevas actividades, incluida una pre gala artística prevista para el 30 de mayo en el parque de La Constitución, con la participación de escuelas y academias de baile locales. También se celebrará la tradicional Romería de San Bernabé el 1 de junio, con salida desde la Plaza de la Iglesia y destino en Nagüeles. La Feria de San Bernabé, en honor al patrón de Marbella, marca cada año un punto culminante en el calendario cultural y social de la ciudad, combinando devoción, arte y convivencia.
Por Diego López 15 de mayo de 2025
Marbella. - El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha la transformación del entorno del Faro, un enclave simbólico junto al Paseo Marítimo, con el objetivo declarado de “reforzar su identidad como espacio verde de litoral”. Bajo un discurso institucional que combina sostenibilidad, estética paisajística y resiliencia climática, la intervención abarca más de 2.200m² y cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros. Sin embargo, mientras la administración celebra la iniciativa como una apuesta por el urbanismo verde, algunos detalles sugieren una operación más cercana al embellecimiento paisajístico que a una renaturalización con fundamentos ecológicos sólidos. La plantación de especies alóctonas, como el Brachychiton Rupestris —el llamado “árbol botella”, originario de Australia—, así como la incorporación de gramíneas ornamentales y palmeras de porte compacto (Phoenix Roebelenii), parecen responder más a criterios de imagen que a un enfoque de restauración ecológica integral. La vegetación ha sido elegida por su resistencia al clima costero y su bajo mantenimiento, pero no necesariamente por su capacidad de regenerar suelos, atraer biodiversidad o funcionar como ecosistema. “La idea es reforzar una estética naturalista sin renunciar al control formal del espacio”, explicó el concejal de Obras, Diego López, quien además subrayó que se eliminarán las vallas perimetrales para abrir el espacio al tránsito urbano. Esta decisión —presentada como un gesto de democratización del espacio— encaja con una tendencia habitual en políticas urbanas de litoral: hacer más “accesibles” los espacios públicos, sin necesariamente cuestionar el modelo de desarrollo urbano que los rodea. El nuevo anuncio debe leerse a la luz de otro que anunciaba en febrero de 2024: El Faro de Marbella abrirá a finales de año , según adelantaba Latinpress.es en febrero del mismo año. En Marbella, donde el urbanismo ha estado condicionado por intereses inmobiliarios y turísticos, este tipo de intervenciones a menudo caminan sobre una delgada línea entre la regeneración urbana y el maquillaje ambiental. La eliminación de barreras y la incorporación de vegetación decorativa pueden embellecer el espacio, pero no necesariamente transformarlo en un ecosistema funcional o socialmente inclusivo. El nuevo jardín del Faro será sin duda fotografiable. La cuestión es si también será vivible, biodiverso y auténticamente resiliente. En esta oportunidad no se dio ninguna fecha de apertura.
Por Alejandro González 15 de mayo de 2025
Marbella. - En un esfuerzo por fortalecer la sanidad ambiental y anticiparse a los desafíos que suponen las especies invasoras, los mosquitos y la legionela, el Ayuntamiento de Marbella ha celebrado esta semana la cuarta edición de sus Jornadas Técnicas de Sanidad Ambiental, un foro que reunió a expertos del sector en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez. El evento, promovido por el área municipal de Sanidad, busca no solo mejorar la preparación de las empresas especializadas, sino también informar a la ciudadanía sobre los riesgos asociados a plagas y enfermedades emergentes. “Nuestro objetivo es garantizar una ciudad cada vez más segura”, afirmó Alejandro González, concejal responsable del área. “Abordamos problemas que surgen en distintas épocas del año y compartimos herramientas para prevenirlos.” Las jornadas contaron con el respaldo de la Junta de Andalucía, representada por Carolina Calero, jefa de Servicio de Salud de la Delegación Territorial de Málaga, quien subrayó la importancia de la formación específica para los sectores implicados. Calero también destacó los esfuerzos regionales en la vigilancia de la fiebre del Nilo, una prioridad creciente para las autoridades sanitarias andaluzas. Este medio advertía en marzo pasado sobre el avance del virus del Nilo Occidental, una enfermedad transmitida por mosquitos que en los últimos años ha cobrado relevancia en la región. No obstante, Marbella ha sido clasificada con un nivel de riesgo medio, lo que indica la presencia de condiciones favorables para la propagación del virus, aunque sin evidencia directa de circulación activa. Sin embargo, la situación en la provincia de Málaga no es homogénea, mientras Benalmádena, Estepona y Fuengirola comparten el mismo nivel de riesgo que Marbella, Alhaurín de la Torre y la propia ciudad de Málaga han sido catalogadas con un riesgo alto. Carlos Pradera, divulgador y experto en plagas urbanas, abrió la sesión con una exposición sobre las estrategias para frenar la expansión de especies invasoras como la avispa asiática que, se ha extendido por Europa, incluida España. Se trata de una especie depredadora de abejas, lo que pone en peligro la biodiversidad y la polinización natural al alterar ecosistemas de otros insectos polinizadores. Cerró el encuentro Mikel Bengoa, doctor en entomología, presentando nuevas técnicas de control de mosquitos, en un contexto de creciente preocupación por las enfermedades transmitidas por vectores.
Por Blanca Nieves Palacios 15 de mayo de 2025
La inconformidad de la gran mayoría de los morenistas, aunada a la de la ciudadanía que decidió darle su confianza manifiesta en un voto, tanto a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), es notoria. Desde que en una decisión no consultada a la militancia de “abrir las puertas del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a quien quisiera sumarse”, podría aceptarse sin conceder que sería una buena idea, si quienes decidieron afiliarse a MORENA llegaran a trabajar para enriquecer y engrandecer a este movimiento ciudadano y tomar como propios los principios morenistas de combatir la corrupción, el nepotismo, la impunidad, el autoritarismo, la represión y la desigualdad en la que hemos vividos por largas décadas y padecidas sin tener defensa alguna. Los Partidos, Revolucionario Institucional y de Acción Nacional (PRI y PAN), fueron durante mas de 80 décadas quienes desde el poder acumulado, económico y político, sometieron a obreros, campesinos, trabajadores de todas las áreas laborales y ciudadanía en general, mediante sindicatos y organizaciones diversas cuyo control era férreo, y quien osaba rebelarse ante esa esclavitud, eran asesinados. Miles de hombres y mujeres perdieron su vida en su lucha por tener una mejor sociedad, la lista es tan larga como el dolor de quienes padecieron esos brutales asesinatos y desapariciones de sus seres queridos. El derrocamiento del PRI y el PAN, ha sido el logro no de un solo hombre, sino de miles de hombres y mujeres cuya empecinada lucha no perdió nunca la esperanza de lograr un cambio de sistema en el que los beneficiados fuera toda la sociedad y no un grupo selecto que ha hecho de la política su modus vivendi. Logramos tener el poder y veíamos que nuestras esperanzas de un cambio en beneficio de todos se concretaba, pero la invitación de “puertas abiertas a MORENA” se tornó en algo muy conveniente a los corruptos que antaño detentaban el poder; muchos recibieron invitación expresa como un acto de demostración de “apertura “del nuevo gobierno Lópezobradorista”, otros no dudaron en dejar por la mañana de ser priistas o panistas, para convertirse en “morenistas” por la tarde y, llegar a ocupar los más altos puestos ostentando el poder que en buena lid les habíamos ganado. Ver a la empresaria Yeidkol Polenski dilapidando millones de pesos de las prerrogativas otorgadas a MORENA, ya como partido político, a grado tal de ser acusada del desvío de aproximadamente mil millones de pesos, se le coloca como diputada y luego como senadora, para protegerla con el ignominioso “fuero”, fue algo que empezó a hacer que los morenistas empezaran a salir de su ensueño triunfador de que, ahora sí: no robar, no engañar, no mentir era una realidad. Siguió el impresentable Mario Delgado con su negra trayectoria política, al ocupar la dirigencia de MORENA, imponiendo como senadores y diputados a personajes que eran la antítesis de los principios y objetivos de MORENA, relegando y pisoteando los genuinos derechos de militantes morenistas. Haber designado a un Alfonso Durazo, como Gobernador de Sonora y a la vez como presidente del Consejo Nacional de MORENA; Durazo, quien dejara al PRI tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio y se refugió en el PAN con Vicente Fox y tras discrepancias con quien se sentía no sólo primera dama de ínfima categoría sino presidenta de México, Martha Sahagún, dejó al PAN y, a invitación expresa de AMLO brinca a MORENA, para ser recibido como el presidente del Consejo Nacional, eso, provocó nauseas y desconfianza, más aún cuando se recibe con bombo y platillo a los políticos priistas y ex panistas: Manuel Barlett; Esteban Moctezuma; Manuel Espino; Tatiana Clouthier; los Yunes Linares; Alejandro Murat; Layda Sansores; Lili Téllez; Germán Martínez; Alejandro Armenta; Américo Villarreal; Lorena Cuellar; Miguel Ángel Navarro; Julio Menchaca; gobernadores priistas hoy con fuero gracias a MORENA. Por si fuera poco los embajadores y cónsules, son en su gran mayoría ex gobernadores priistas, sin responder por sus faltas en el desempeño como funcionarios. Salen millonarios y se van al extranjero a representarnos, designados por el mismo presidente del cambio. Inocultable fue el fraude de más de mil millones de pesos en la Dirección de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) cuyo director Ignacio Ovalle Fernández, es un personaje priista del grupo de Carlos Salinas de Gortari; inexplicable e injustificable resultó a los morenistas el hecho de que Ovalle fuera eximido de su responsabilidad y antes que enviarlo a la cárcel le diera el nombramiento, el secretario de gobernación, Adán Augusto López por instrucción de AMLO de coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal ( INAFED). Y sigue CSP abriendo puertas y brazos a figuras que no dejan lugar a dudas que, aunque escondidos son reconocidos como verdaderos delincuentes que deben estar en la cárcel y no ocupando puestos en este nuestro gobierno morenista como es el del recién nombrado, Adrián Rubalcaba Suárez y, en Durango, presumen afiliación del priista Luis Enrique Benítez Ojeda, quien sin un ápice de respeto insultó a la Presidenta de México al llamarla “pendeja e ignorante”, quedando impune tal agresión verbal. La decisión de “puertas abiertas” ha sido reprobada por los aconteceres que se avecinan y está a los ojos de todos aquellos que hemos vivido la experiencia de cómo movimientos de ciudadanos se destruyen, cuyo objetivo principal ha sido el bienestar de manera igualitaria de todos los mexicanos. Quien no ve el pasado comete errores en el presente y los propósitos a futuro se destruyen al meter a los enemigos a casa; está registrado en la historia y en nuestra memoria, tal fue el caso del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT); Partido Comunista Mexicano (PCM); Partido Mexicano Socialista (PMS) y Partido de la Revolución Democrática(PRD). Más que una reunión del Consejo Nacional con Durazo al frente, urge la reorganización en los Estados de las fuerzas morenistas y que resuene su voz y con firmes decisiones hagan valer lo tan mencionado por la Presidenta: ¡CON EL PUEBLO TODO, SIN EL PUEBLO NADA! La opinión del autor no coincide necesariamente con la de Latinpress.es Colaboración especial para LatinPress®. bnpb146@hotmail.com
Por Alejandro Freijo 14 de mayo de 2025
San Pedro Alcántara, Marbella — El Ayuntamiento de Marbella ha lanzado la primera edición del programa ‘Impulsa Joven 2025’, que ofrecerá cinco talleres gratuitos durante el mes de junio en la Oficina de Turismo de San Pedro Alcántara. Dirigido a jóvenes de entre 16 y 25 años, el programa busca proporcionar herramientas prácticas para afrontar el proceso de búsqueda de empleo, con un enfoque actualizado que incluye desde inteligencia artificial hasta marca personal. El teniente de alcalde de San Pedro Alcántara, Javier García, presentó la iniciativa destacando la relevancia del contenido en un mercado laboral. “Abordamos temas clave para una generación nativa digital que necesita apoyo para acceder a su primer empleo”, señaló García. Los talleres, que se impartirán del 3 al 19 de junio, están organizados en sesiones de dos jornadas cada una, los martes y viernes. Las temáticas incluyen: ‘Conócete’ – 3 de junio. ‘Actívate’ – 6 de junio. ‘Acércate’ – 10 de junio. ‘Digitalízate’ – 13 de junio. ‘Motívate’ – 17 y 19 de junio. Las sesiones se desarrollarán mayormente entre las 10:30 y las 12:30 horas, salvo la última, que se extenderá hasta las 13:30. El programa, que tiene carácter práctico, busca que los jóvenes salgan de estos talleres con más herramientas, más confianza y más oportunidades reales de insertarse en el mercado laboral”, afirmó. Además de formación en habilidades blandas y digitales, los asistentes conocerán recursos locales en materia de empleo y escucharán testimonios de empresarios que han superado desafíos similares. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web municipal aquí.
Por Alejandro Freijo 14 de mayo de 2025
Marbella. — La ciudad acaba de marcar un nuevo hito: 79.628 afiliados a la Seguridad Social en abril, la cifra más alta jamás registrada en ese mes. El crecimiento de 2.056 cotizantes en comparación con abril de 2024 —y de 3.344 más que en marzo de este año— no es solo un fenómeno local. Es, más bien, una manifestación visible del viento de cola que sopla en España, aunque localmente ha sido interpretado como una señal de fortaleza económica de cara a la inminente temporada alta turística. “Estos registros reflejan un fuerte impulso hacia la temporada alta y consolidan la tendencia positiva del mercado laboral”, afirmó Alejandro Freijo, asesor de empleo del municipio. “Son una muestra clara de la solidez económica del municipio y de la confianza del tejido empresarial”. Buena parte de esta estabilidad muchos la ven consecuencia de la estrategia de los últimos años en España: estímulos fiscales para la creación de empleo, fondos europeos canalizados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una reforma laboral que ha consolidado el empleo indefinido en sectores cíclicos como la hostelería y, la mejoría en la percepción de las empresas sobre su acceso a la financiación bancaria , principalmente, a la evolución positiva de su situación financiera y a la mayor disposición de los bancos a conceder crédito. Freijo destacó que el alza no solo se limita al empleo asalariado, el número de trabajadores autónomos también ha alcanzado niveles sin precedentes, con 15.186 profesionales registrados. La cifra representa un aumento mensual de 105 personas y un crecimiento interanual de 470. “El emprendimiento está en auge en Marbella”, dijo Freijo. “Nunca habíamos tenido tantos autónomos como hoy, ni tantos cotizantes en un mes de abril”. El informe subraya la evolución sostenida del mercado laboral local, en un contexto marcado por la recuperación económica y la creciente diversificación de sectores productivos más allá del turismo, tradicional motor de la región.
Más entradas